'House' (título original House, M.D.) es una serie de televisión estadounidense lanzada en 2004 y que actualmente cumple su tercera temporada en antena. Se trata de un drama médico protagonizado por el actor británico Hugh Laurie, ganador del último Globo de Oro al Mejor actor.*Las mejores fotos de la serie!! / *El Doctor House, a un click!!!
La serie se ha convertido desde su estreno en un éxito internacional , además de poseedor de un notable éxito de audiencia (rondando los 13 millones de espectadores) y crítica. Su emisión original se realiza en la cadena FOX.Premios y curiosidades El actor Hugh Laurie (que encarna a Gregory House) ha recibido este año el Globo de Oro como Mejor Actor de Serie Dramática (También lo consiguió hace dos años).
En 2005 House logró cinco nominaciones a los premios Emmy y David Shore consiguió el preciado galardón al mejor guión.House está entre las diez mejores series de televisión de 2005 que ha elegido en enero el American Film Institute (AFI). Estrenada en la cadena Fox en otoño de 2004 logró congregar a cerca de 18 millones de espectadores cada semana. Tras el éxito, la segunda temporada se estrenó en la primavera de 2005.La inspiraciónEl personaje del Doctor House es uno de los personajes más fascinantes de los últimos años de la televisión. Su construcción episodio a episodio es magistral. Uno de esos que no salen todos los años.
banner_sm.begin({pos:4,wid:300,hei:250});banner_sm.end({pos:4});
document.write('');document.write('');
Su creación salió de las manos de Bryan Singer (director de 'X-Men' y 'Superman Returs') que es un poco hipocondríaco, como no podía ser de otra manera. Una de las curiosidades es que el personaje está muy libremente inspirado en el de Sherlock Holmes.Ambos usan métodos de deducción similares y, en lo que parece un evidente guiño, ambos viven en el numero 221B. House es Holmes. Un Holmes cambiado de sitio y de época, pero el parecido ha sido buscado con mimo e ingenio; y a veces con refrescante descaro.House vs Holmes- House tiene un sólo amigo: el doctor James Wilson. Holmes tenía un sólo amigo: el doctor John Watson. Ambos son buena gente, mujeriegos, menos brillantes que sus dotados amigos, pero sienten hacia ellos una amistad sincera y fuerte.- House es adicto a las drogas (Vicodin). Holmes era adicto a las drogas (cocaína).- House es un misántropo que odia ver a sus pacientes y no siente el más mínimo interés por sus problemas personales a no ser que tengan relación directa con el diagnóstico. Holmes sentía la misma aversión a establecer lazos emocionales con sus clientes y sólo se interesaba por los datos que tuvieran relación directa con el caso.- El primer paciente de House en la serie se apellidaba Adler. Irene Adler fue la mujer que más influyó en Sherlock Holmes.- House no vacila en romper las reglas, ignorarlas, torcerlas y torturarlas de todas las maneras posibles hasta conseguir el diagnóstico, a veces asumiendo riesgos terribles para sí y para el paciente. Holmes mostraba una parecida carencia de escrúpulos para conseguir solucionar sus casos.- House toca el piano. Holmes tocaba el violín.- House tiene un carácter irascible, aires de superioridad, y una irritante tendencia a creer que siempre tiene razón. Holmes también. Y ambos tienen razón (casi siempre).- Ni House ni Holmes inspiran un especial cariño en la gente que tienen a su alrededor, pero sí que inspiran admiración y respeto.
miércoles, 23 de enero de 2008
sábado, 11 de agosto de 2007
Ahora tambien el futbol es GAY
Tras la negativa de la Federación Mexicana de Fútbol de apoyar a la selección gay, el Partido Político Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) se ofreció como un vehículo de difusión para que la Selección Inter México de la Diversidad participe en el Mundial de Fútbol Lésbico Gay Argentina 2007, que se llevará acabo entre el 23 y 29 de septiembre de este año.El Partido Alternativa se comprometió con la Selección Inter México de la Diversidad a ser un vehículo de difusión para que este equipo de fútbol participe en el Mundial de Fútbol Lésbico Gay Argentina 2007.En virtud de que, por ley, los partidos políticos no pueden ofrecer dinero a ninguna institución, grupo o persona, el partido Alternativa refrendó su apoyo al "TRI Gay", como se llama a la selección.Según informa el portal mexicano de noticias LGBT, Anodis.com, el Comité de la Diversidad del partido Alternativa, generó diversas propuestas con el objeto de que la Selección acuda al evento deportivo.Las propuestas incluyen repartir trípticos, recaudar fondos, realizar stands informativos en los diversos eventos sobre diversidad sexual y participar en los proyectos culturales que la Selección Inter México de la Diversidad planea (cursos de música pop y obras de teatro).La Selección Inter México de la Diversidad agradeció el compromiso que el PASC ha demostrado en el tema e informó que continuará solicitando el apoyo en la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), a fin de que el Director del organismo, Carlos Hermosillo, los reciba en sus oficinas para platicar sobre la presencia del equipo en el Mundial de Fútbol Gay en Argentina 2007.
jueves, 8 de marzo de 2007
El Machismo en la juventud en Chiapas? lo has discutido
Hola, te has preguntado en que nivel estamos sobre este tema en la juventud en chiapas, este tipo de pensamiento no se ha arraigado por completo en nuestra sociedad, basta ver una postal comun en los altos de chiapas, o una en la costa del estado como el hombre en la hamaca es feliz y la mujer trabajando.
El teléfono celular se ha convertido en un nuevo método para que los hombres controlen a sus mujeres, llamándolas y presionándolas para que regresen a casa lo antes posible. Puede que el machismo esté pasado de moda en el México actual, pero el control está definitivamente en boga. Raramente se escuchan historias de hombres que no permiten a sus esposas estudiar, trabajar o salir de día. Casi el 40% de las mujeres en edad de trabajar tiene un empleo, el número de alumnos matriculados en colegios y universidades está dividido equitativamente entre ambos sexos, y el diferencial promedio de los salarios, en el que las mujeres ganan cerca del 70% de lo que ganan los hombres, es comparable al de las naciones industrializadas. Las mujeres están cada vez más conscientes de sus derechos y exigen un trato igualitario en el trabajo y en la política.
La división del trabajo en todas las áreas de la vida significa que tanto los hombres como las mujeres siguen siendo sorprendentemente ineptos para las tareas asignadas al sexo opuesto. Vemos hombres educados que no saben cómo hacerse una taza de café y mujeres profesionales que no tienen idea acerca de cómo cambiar un fusible. Los hombres saben poco de bebés, las mujeres saben poco sobre cheques... porque no les corresponde. Así el machismo crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. Lejos de crear una complementariedad saludable entre los sexos, esto perpetúa la dependencia en ambos lados y da origen a una amplia y extendida ineficacia.
Los alcances de estas actitudes y conductas van más allá de la esfera doméstica. Los niños mimados mexicanos crecen y se convierten en hombres acostumbrados a que los obedezcan al instante, que se creen con derecho a recibir atenciones especiales, que se niegan a negociar con quienes consideran inferiores y rechazan toda forma de crítica. Los hombres que dominan la vida pública a menudo se ajustan a ese molde: son demandantes, impacientes, intolerantes y egocéntricos.
podriamos ondonar en otros temas o en otros apartados, se me ocurre este... somos machistas con las personas que tienen preferencias sexuales diferentes?
a todo esto nos espera tambien la idea del feminismo. y tu que piensas?
El teléfono celular se ha convertido en un nuevo método para que los hombres controlen a sus mujeres, llamándolas y presionándolas para que regresen a casa lo antes posible. Puede que el machismo esté pasado de moda en el México actual, pero el control está definitivamente en boga. Raramente se escuchan historias de hombres que no permiten a sus esposas estudiar, trabajar o salir de día. Casi el 40% de las mujeres en edad de trabajar tiene un empleo, el número de alumnos matriculados en colegios y universidades está dividido equitativamente entre ambos sexos, y el diferencial promedio de los salarios, en el que las mujeres ganan cerca del 70% de lo que ganan los hombres, es comparable al de las naciones industrializadas. Las mujeres están cada vez más conscientes de sus derechos y exigen un trato igualitario en el trabajo y en la política.
La división del trabajo en todas las áreas de la vida significa que tanto los hombres como las mujeres siguen siendo sorprendentemente ineptos para las tareas asignadas al sexo opuesto. Vemos hombres educados que no saben cómo hacerse una taza de café y mujeres profesionales que no tienen idea acerca de cómo cambiar un fusible. Los hombres saben poco de bebés, las mujeres saben poco sobre cheques... porque no les corresponde. Así el machismo crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. Lejos de crear una complementariedad saludable entre los sexos, esto perpetúa la dependencia en ambos lados y da origen a una amplia y extendida ineficacia.
Los alcances de estas actitudes y conductas van más allá de la esfera doméstica. Los niños mimados mexicanos crecen y se convierten en hombres acostumbrados a que los obedezcan al instante, que se creen con derecho a recibir atenciones especiales, que se niegan a negociar con quienes consideran inferiores y rechazan toda forma de crítica. Los hombres que dominan la vida pública a menudo se ajustan a ese molde: son demandantes, impacientes, intolerantes y egocéntricos.
podriamos ondonar en otros temas o en otros apartados, se me ocurre este... somos machistas con las personas que tienen preferencias sexuales diferentes?
a todo esto nos espera tambien la idea del feminismo. y tu que piensas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)